La Reflexología Facial de Lone Sorensen
Es un método que, principalmente, trata de solucionar la causa de una enfermedad. Esto quiere decir que, en lugar de tratar los síntomas, se analizan y se tratan los desequilibrios orgánicos, físicos y emocionales, que normalmente son los causantes de diversos malestares.
Los métodos que se utilizan actualmente se basan en una metodología que combina medicina oriental, técnicas primitivas aborígenes e investigaciones modernas de neuroanatomía. Se puede decir que la Reflexología Facial es una combinación de la Zonaterapia y la Reflexología actualizada, a través de observaciones neurológicas.

La Zonaterapia es un método de estimulación de zonas que se encuentran en ciertas partes del cuerpo: pies, manos, rostro y tronco. A través de la estimulación, es posible mandar impulsos mediante el sistema nervioso central a ciertos órganos, aumentar la circulación sanguínea, regular la parte química del cuerpo y tratar el estado emocional. También es posible obtener un diagnóstico y análisis del estado de salud como una parte de la misma metodología. Éste es un estímulo holístico e integral del cuerpo.
Como resultado de esta combinación de técnicas, se obtiene una eficaz técnica de tratamiento. Tal y como explica su propia creadora: “Lo más destacado de la Reflexología Facial es la unidad de todo el organismo a través de la conexión entre el sistema nervioso central y los meridianos, canalizando la corriente eléctrica".
Los trabajos de Sorensen han demostrado que esta terapia tiene efectos sobre la totalidad del sistema nervioso y favorece la liberación de numerosas sustancias bioquímicas ligadas a la respuesta inmune y a los mecanismos endógenos de control del dolor.
El trabajo de puntos reflejos
Nuestro rostro comprende más de 500 puntos interconectados con todo el cuerpo. La Reflexología Facial, terapia introducida por Lone Sorensen, permite tratar estos puntos, actuando sobre la totalidad del sistema nervioso.
La reflexología es una técnica que consiste en una estimulación exacta de un punto reflejo situado lejos del lugar afectado a través de la estimulación de puntos. Después del trabajo zonal, es posible combinar puntos de ciertas cualidades mandando estimulaciones directas al tronco cerebral donde la información se distribuye al lugar del cuerpo que corresponde.
Es, asimismo, una terapia para tratar síntomas orgánicos, músculo-esqueléticos que regula el metabolismo, la simetría y activa la microcirculación, además de disipar síntomas emocionales como angustia, fatiga mental, falta de memoria, insomnio, etc. También reconstituye el tejido facial y mejora el tono muscular
En definitiva, si consideramos a nuestra piel como el mensajero que conecta el exterior con el cerebro, no debe extrañarnos el gran efecto que realizan la estimulación sobre nuestra mente.
![]() |
![]() |
Contenido del Curso:
Módulo 1:
- Los 7 pasos básicos del trabajo manual.
- Los 21 puntos neuro-vasculares del rostro.
- Zonas aborígenes.
- Proceso del diagnóstico.
- Zonas orientales.
- Zonas sistema nervioso.
- Coordinación de tratamiento de acuerdo al diagnóstico.
- Fisiología de la transmisión de impulso nervioso en la reflexología.
- Práctica.
Módulo 2:
- Meridianología: enseñanza de los meridianos tradicionales con
- sus ramificaciones e interrelaciones con zonas.
- Puntos en el rostro / cráneo / músculos del cuerpo / Sistema
- hormonal / Uso de puntos de acupresión individual.
- Plexus balanceo.
- Cráneo puntura manual.
- Práctica.
Módulo 3:
- Neurología básica aplicada: los 564 puntos neurológicos del rostro.
- Coordinación de puntos neurológicos con el tratamiento básico.
- Auto-estimulación con puntos neurológicos.
- Estimulación muscular facial.
- Historia clínica.
- Diagnóstico visual.
- Práctica
Módulo 4:
- Estimulación para síntomas / puntos acupuntura
- Método Yamamoto.
- Link intestinal.
- Estimulación y tratado de problemas hormonales.Práctica.
Módulo 5:
- Tratamiento para el dolor agudo.
- La organización de planes de tratamiento.
- El plan de tratamiento es una herramienta importante y estudiantes capacitará
- para organizar planes perfectos para un número de síntomas / trastornos.
- La anatomía de los músculos faciales
- El uso del método Morales individual
- Nueva técnicas de Yamamoto